Es curioso que muchos alumnos, cuando ruedan su primer corto, lo que les produce más sensación de «realismo» sea usar una claqueta. Y es que la claqueta, clapperboard o slate es un Icono del Cine.
La claqueta debe contener la información correcta para el DOP y el Editor. Veamos como se organiza la info:
Secciones y su Significado
Esta es la información más habitual para rellenar en la claquetas
- Production: Nombre o título de la película
- Roll: Rollo o N. de Tarjeta que estamos usando
- Scene: Escena Y número de Tiro que estamos usando.
- Take: La toma actual. Cuando cambia el n. de tiro, se empieza de nuevo de 0
- Director: Nombre del director
- Camera:Nombre del Cámara o Cinematógrafo
- Date: Fecha.
- Day/Nite Int/Est Mos/Sync Filter : Hablamos luego.
Timecode
Roll Scene Take
- A023, es la tarjeta n.23 de la cámara A
Eso no quiere decir que uses 23 tarjetas, es que cada vez que vacias una en el backup se formatea con el nuevo número.
En Inglaterra, cada tiro se añade un número aunque la escena cambie, y este es un sistema recomendable para no perdernos.
Day/Nite Int/Est Mos/Sync Filter
MOS es un acrónimo para Motor Only Sound (aunque hay varias opiniones), pero en todo caso, se usa para indicar que se está rodando sin sonido. Es muy importante marcarlo, o el editor se volverá loco buscando una pista de sonido que nunca fue grabada.
Pickups
El pickup se produce cuando el director solo necesita una linea o una parte muy pequeña de la toma. Lo suyo, para aclarar que no estará presente la escena entera (y que no es un error) es marcar «P/U» al lado de la toma
Claqueta profesiona Asequible
Una maravilla que nos permite matenter la sincronía, y que cuando terminamos la jornada de trabajo, con un simple click, envia la info a casa en un correo electrónico.
Si la probais os volveis adictos:
(y no, no tenemos comisión o nada por el estilo 😉
Es mas: usar un trozo de papel y una palmada no es ningún crimen y todos lo hacemos a menudo…
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR:
– Localizando para rodar sonido
– Rayado de Guión
– El Salto del Eje
– Fórmula para dirigir una película
– Notaciones para Directores de Cine