Curso de fotografía conceptual
- Inicio: por determinar
- Horario: a consultar
La fotografía conceptual olvida la técnica y se concentra en la creación. Es una de las expresiones más artísticas de la fotografía.
La fotografía tradicional consiste en captar la realidad con nuestra cámara bajo nuestra manera de ver las cosas. Partimos de una realidad que ya existe y tratamos de capturarla en una foto. Un retrato, un paisaje, etc…
Sin embargo, existe una corriente de fotografía que va de todo lo contrario: la Fotografía Conceptual (una disciplina del arte conceptual). Partimos de una fotografía que todavía no existe pero que visualizamos en nuestra mente y tratamos de construir la realidad que nos permita capturar con nuestra cámara la foto que habíamos imaginado.
Otra diferencia importante radica en el protagonismo que toman los objetos retratados en la foto. Mientras en la fotografía tradicional el objeto retratado es lo más importante, en la fotografía conceptual lo más relevante es el concepto que el objeto retratado representa.
En este taller de fotografía conceptual explorarás el poder de la metáfora y del concepto para crear imágenes que van mas allá de lo obvio y que proponen más preguntas que respuestas.
Descubre tu potencial creativo
¿Qué Aprenderás?
Este monográfico de fotografía conceptual te enseña a usar tu pensamiento creativo para realizar imágenes que jamás se han visto antes, que sorprendan al espectador y sean recordadas.
Aprenderás a diseñar la sesión con técnicas de pensamiento creativo y el estado actual de la fotografía conceptual.
¿A quién va dirigido?
- Interesados en fotografía, arte, arte digital, diseño gráfico, publicidad y cine.
Requisitos
- Es necesario tener cámara (no importa el tipo).
- Es imprescindible tener ganas de participar.
- Inquietud artística.