Como producir una canción desde 0

Creación musical
Sonido

Como producir una canción desde 0

Puedes producir tu música. Si tienes un ordenador todo es sencillo. 

El mundo de la producción musical evoluciona, es asequible, y se crea con pocos recursos. Estos son los pasos para crear temas propios:

  • Escucha música: analiza. 
  • Entiende las bases de la música. 
  • Aprende sobre el sonido.
  • Hazte con software, varios programas. 
  • Aprende de lo que han hecho otros y luego mejóralo. 
  • Prueba. Juega hasta que encuentres. 
  • Escucha música: analiza.

Todos los temas tienen una estructura. Entender como funciona la estructura de un género es esencial para poder crear música. La mayoría de las canciones tienen compases que se repiten. El orden en que se repiten las cosas es la estructura. Se basan en la fórmula del verso y el estribillo.

La estructura más básica es: Estribillo —Verso — Estribillo — Verso. 

En temas más elaborados existen pre-estribillos, puentes, intros y cierres, siendo la estructura más habitual.

  • Intro — Comienzo de la canción (en los 80 era a menudo instrumental). 
  • Verso — Historia de la canción. 
  • Pre-Estribillo — Preparación armónica para el estribillo. 
  • Estribillo — Estribillo. 
  • Verso — Continuación de la historia. A veces la letra varía. 
  • Estribillo – Estribillo 
  • Puente – Clímax. Un tema nuevo, basado en los anteriores, que evoluciona la canción (en los 80 era un solo de saxo o guitarra).
  • Cierre – Con acordes finales, corte brusco o en Fade Out (muchas variantes) 

Se pueden combinar todos estos elementos de maneras distintas. Entender la estructura dará coherencia y profesionalidad a una canción.

Analiza los temas que más te gustan e identifica estos elementos.

  1. Entiende las bases de la música.

No es necesario hoy día saber teoría de la música a nivel de escuela superior, pero si es imprescindible entender como funcionan los tiempos, los compases, las tonalidades y los acordes. A esto se suma entender como funcionan unos instrumentos con otros y lo que cada instrumento puede hacer. Saber leer música siempre es un plus.

Es sencillo, solo requiere un poco de práctica. Si te gusta la música, oír y prestar atención muchas supone un avance importante.

  1. Aprender sobre sonido.

En especial sobre grabación y microfonía, así como sobre los efectos y las mesas de mezcla. Hoy en día, un equipo mínimo puede dar un buen resultado.

No solo podrás componer: también podrás comenzar a producir tus ideas. 

  1. Hazte con el Software. Varios programas.

Hay software gratuito ideal para empezar a componer, como Audacity, pero si logras un buen parque de programas de software, de plugins y los dominas, tendrás más que suficiente. 

Hay programas a investigar como:

  • LOGIC PRO X / GARAGEBAND. 
  • FL STUDIO (antiguo Fruity Loops). 
  • CUBASE. R.. 
  • ABLETON LIVE. 

Y plugins para crear sonidos sin tener que contratar a una banda o una orquesta.

  1. Aprende de lo que han hecho otros y luego mejóralo. 

La música siempre ha existido. Es difícil que algo sea fresco. Lo que buscamos es conectar con un público y sorprenderlos, hacerles sentir lo que contamos. Lo ideal es aprender como lo han conseguido otros antes, desde Beethoven, Brahms o Wagner, a los Beatles o Lady Gaga. Entiende sus métodos. Estúdialos y luego dale un toque personal que haga que tu canción solo hayas podido hacerla tu.

Aprende de los que han venido antes, como otros podrían aprender de ti

  1. Prueba. Juega hasta que encuentres.

Rompe tus propias barreras, investiga y busca tu estilo. Haz pruebas. Guárdalas (algo que descartaste hace años quizás ahora te guste). Dale otro tempo. Dale otra instrumentación. Disfruta y aprende mientras lo haces.

Es gratificante ver tu obra evolucionar desde una idea hasta algo que puedes escuchar, tanto por ti como por otros. 

¿Te animas?

En cada una de estas categorías encontrarás un listado de todos los cursos de Filmosofía

Cursos

Sonido

Cursos

Maquillaje

Alquiler estudio fotográfico Granada

¿Tienes alguna sesión de fotografía en Granada y no encuentras estudio fotográfico?
En Filmosofía te alquilamos nuestro espacio.

Alquiler estudio fotografía en Granada
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the compare bar
Compare
Lista de Deseos 0