7 Consejos para mejorar tu mirada fotográfica

Curso fotografía conceptual
Fotografía

7 Consejos para mejorar tu mirada fotográfica

Con las cámaras digitales disparar es gratis. No estamos limitados a 36 o 24 fotografías: en nuestra tarjeta caben centenares (si no miles) de fotos en RAW.

Esta opción a todas luces es ventajosa pero se convierte en desventaja cuando perdemos nuestra disciplina principal: mirar antes de disparar.

No cuidar la composición hace que la mayor parte de esas fotos no sean útiles. No importa qué cámara o qué lente uses, lo más importante es tu mirada.

1 – FOTOGRAFÍA SIN CÁMARA

Photo by Luke Stackpoole

Acostúmbrate a mirar antes de disparar; Imaginar el encuadre, observar la luz, anticipar los gestos. Si solo miras el mundo por el visor, pierdes tu visión periférica. 

Entrena tu vista 24 horas al día, 365 días al año. Aunque no tengas la cámara contigo, observa las fotos que existen y no te preocupes por «perder» una buena foto: las buenas fotos siempre están a 5 metros de ti, estés donde estés. Debes acostumbrarte a encontrarlas. Cuando tengas la cámara contigo, entonces las haces.

2 –  OBSESIÓNATE CON LA LUZ

Juega con las luces y las sombras, mira cómo caen en la gente que te rodea. ¿Son sombras duras y definidas o blandas con borde difuso? ¿Hay mucho contraste o se atenúa por el relleno? Cuanto más consciente seas de la calidad de la luz, más calidad tendrán tus imágenes.

Photo by Nicolas Ladino Silva

3 – EXPRESA TU VISIÓN CON LAS REGLAS DE COMPOSICIÓN

Especialmente, tienes que tomar decisiones antes de disparar sobre lo siguiente:

Punto de Enfoque y Profundidad de Campo

Debes tener un punto de enfoque claro y definido. La parte enfocada de la imagen debe ser importante y el foco no puede estar en el vacío. Determina también si necesitas tener enfocada toda la imagen o únicamente el sujeto principal.

Líneas guías

Usa las líneas de la imagen para guiar al espectador a tu sujeto principal.

Photo by henri meilhac

Proporción Aurea o la Regla de los Tercios

Da lo mismo cuál de los dos sistemas utilices, intenta ordenar tus elementos en los tercios de la imagen si lo que quieres es huir del «centrismo». 

Si pones algo en el centro, tienes que saber muy bien por qué lo haces. Antes de romper la regla, domínala.

Photo by Hưng Nguyễn Việt

Usa el color adecuadamente

Aprende sobre la teoría del color en fotografía y úsala para que tus elementos sean distinguibles. Evita pasar las fotos a blanco y negro solamente porque no sabes usar el color. 

Si quieres una fotografía en blanco y negro, planifícala así, no lo decidas como última escapatoria.

Photo by Jason Blackeye

Usa el espacio negativo

El uso de los espacios vacíos pueden mejorar tu composición, creando una gran fuerza de atracción hacia tu sujeto principal. Estudia cómo usarlo.

 Photo by Gabrielle Henderson

Repeticiones y Ritmo

El ritmo se crea con la repetición de elementos y se rompe de golpe cuando el elemento cambia. 

Busca repeticiones y patrones que usar y romper.

 Photo by Ari Spada

4 – MENOS ES MÁS

Photo by Janko Ferlič

Las imágenes más fuertes tienen un número limitado de elementos que podemos contar y no suelen ser más de cuatro o cinco.  

Simplifica tus imágenes dejando fuera elementos innecesarios, es el momento del minimalismo.

Piensa: «¿Si estuviese pintando un cuadro, pintaría esa señal de tráfico?» Si la respuesta es «NO», sácalo del encuadre.

5 – MUÉVETE

Acércate a los objetos que fotografías y evita utilizar el zoom siempre que puedas, es más; prohíbetelo un poco.

Acércate andando, usando las rodillas o reptando si es necesario. Los objetos ganan interés y perspectiva cuando nos acercamos a ellos.

Photo by Timothy Dykes

6- CAMBIA EL ÁNGULO

Es muy soso y aburrido disparar siempre desde la altura de tus ojos. Agáchate, súbete a los sitios, trepa, cambia la altura de tu encuadre, inclina la cámara, atrévete con un cenital… ¡prueba!

Photo by Clyde He

7 – VIGILA LOS FONDOS

No te concentres únicamente en tu objeto principal, cuida también los fondos y tu fotografía mejorará.

Photo by George Gvasalia

La próxima vez que saques la cámara, prueba todo esto. Poco a poco verás que estas reglas se han convertido en tu segunda naturaleza. 

Diviértete.

¿Te animas?

En cada una de estas categorías encontrarás un listado de todos los cursos de Filmosofía

Cursos

Fotografía

Cursos

Cine

Cursos

Sonido

Cursos

Maquillaje

Alquiler estudio fotográfico

¿Tienes alguna sesión de fotografía en Granada y no encuentras estudio fotográfico?
En Filmosofía te alquilamos nuestro espacio.

Alquiler estudio fotografía en Granada
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the compare bar
Compare
Lista de Deseos 0