Codificando (Encoding) para Youtube 1080p

Codificar para youtube
Cine Marketing

Codificando (Encoding) para Youtube 1080p

Subir tus videos a Youtube o Vimeo es una de las maneras más prácticas de compartir vídeos, no obstante, es muy importante conseguir la máxima calidad de imagen por el menor tiempo de carga posible.

Hoy vamos a trabajar con Youtube para conseguir codificar videos a 1080p que ya estén preparados para que Youtube no tenga que volver a codificarlos.

¿Que sabemos de Youtube?

Según Marketing Charts, en Febrero de 2013 Youtube reunió el 78,7% de las visitas a webs relacionadas con video, mientras que Vimeo se quedó en el 0,5%. La diferencia es muy grande aunque podemos decir que Vimeo se desmarca como una plataforma más orientada al trabajo profesional. 

Cuando comenzó Youtube su bajísima calidad de imagen (380p) hacía que muchas empresas pensaran “¿Para qué?”. Ahora que YouTube puede reproducir vídeos de 1080p con una latitud de color suficiente para el monitor del ordenador, la pregunta es “¿Por qué no?”.

En este artículo hemos intentado sintetizar todas las recomendaciones (oficiales o no) para codificar para 1080p y poder obtener la máxima calidad actual de video.

¿Qué calidad debo conseguir?

Sabemos que Youtube recodifica todos los vídeos que subimos a su plataforma: todos. Así que no es necesario intentar imitar los codecs de Youtube ni su calidad final. Además, por cada mejora tecnológica que se descubra en codecs (mejoras en las pantallas, mejoras en las conexiones, etc) Youtube recodificará los videos de nuevo, adecuándolos a la calidad del momento. Así pues, el día que Youtube esté emitiendo en 2K si nuestro video era de calidad inferior, no tendrá 2K.

Debemos pensar en el video que subimos como un MASTER DIGITAL de máxima calidad, de la cual Youtube creará varias versiones en los años venideros. 

¿Qué es lo que recomienda Youtube?

Youtube nos da unas indicaciones muy claras sobre los parámetros de codificación que debemos usar en nuestras suites de edición o compresión, aunque si no seguimos estos consejos también aceptará el video e intentará codificarlo: pero la mayor calidad y el resultado más predecible se consigue siguiendo estos parámetros:

Ruido: El archivo se verá mucho mejor si antes de subirlo usas un desruidificador profesional o «denoiser». En cada paquete de programas hay alguno.

Formato de fichero: Aunque Youtuve acepta .MOV, .AVI, .WMV y .FLV, las especificaciones avanzadas recomiendan H.264/AAC en fichero MP4. Además, recomiendan poner el moov atom al principio del fichero (en muchos programas es la opción Fast Start)

Recomendaciones de Sonido: Youtube recomienda subir los archivos con sonido Stereo o 5.1 a 48khz o 96khz. Muchos sitios recomiendan el standard de CD, el 44.1khz,  pero no tiene sentido existiendo el 48khz.

Parámetros del codec H.264. Youtube recomienda el High Profile con codificación de entropía CABAC y codificación de bitrate variable.

Cuadros por segundo o FPS: Los mismos a los que hayas rodado. En Europa, 25fps. SI fuera un formato entrelazado (interlaced) pulsa el desentrelazar (deinterlace)

Composición del Encuadre: Puedes subir resoluciones de hasta 4K, pero debes intentar evitar poner franjas negras en tu video para pasar de 4:3 a 16:9. Por desgracia, aun es necesario para 2.35:1 o 2:1. Si quieres marcar un tamaño de encuadre diferente al original, debes poner una etiqueta o tag en con las siguientes indicaciones.
Hay dos recomendaciones: STANDART y PROFESIONAL.

Standart:

Para 1080p el Video Rate es de 8.000 kbps., con sonido stereo de 385kpbs o sonido 5.1 de 512 kbps.
Para 720p el Video Rate es de 5.000 kbps., con sonido stereo de 385kpbs o sonido 5.1 de 512 kbps.

Profesional:

Para 1080p el Video Rate es de 50.000 kbps., con sonido stereo de 385kpbs o sonido 5.1 de 512 kbps.
Para 720p el Video Rate es de 30.000 kbps., con sonido stereo de 385kpbs o sonido 5.1 de 512 kbps.

Que es lo que YouTube crea con ello:
YouTube usará tu MASTER digital para crear nuevos formatos que almacenará en su sistema, siguiendo esta tabla:

http://3.bp.blogspot.com/-pTG_hlE_ge4/UURaA7MFFDI/AAAAAAAABJs/C3S8vFgGNZs/s400/YouTube_Encode_Table_3.jpeg

O sea, si subes un video de 1080p creará 6 videos, de 1080p, 720p, 480p, 360p, 240p y versión móvil, con Pixel Ratio de 1 excepto para móvil, donde es de 1.2.

http://1.bp.blogspot.com/-MSEQztPxwYg/UURaJPbxcCI/AAAAAAAABJ0/VG2IJn_GCT8/s400/YouTube_Encode_Table_4.jpeg

A continuación unas recomendaciones de compresión con diferentes programas populares:

http://2.bp.blogspot.com/-eNa_LvYoTOY/UURamCP8TcI/AAAAAAAABJ8/O6jmHXY4ufE/s400/YouTube_Encode_Table_5.jpeg

Aunque en las recomendaciones muestran el sonido a 44.1 en algunas de las especificaciones, recomendamos usar 48khz.

¿Te animas?

En cada una de estas categorías encontrarás un listado de todos los cursos de Filmosofía

Cursos

Fotografía

Cursos

Cine

Cursos

Sonido

Cursos

Maquillaje

Alquiler estudio fotográfico

¿Tienes alguna sesión de fotografía en Granada y no encuentras estudio fotográfico?
En Filmosofía te alquilamos nuestro espacio.

Alquiler estudio fotografía en Granada
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the compare bar
Compare
Lista de Deseos 0