Fotografía de alta Velocidad
Parte 3: Tutorial Fotografía de Alta Velocidad 1: Alta velocidad de Obturación y Flash HSS o FP
Parte 4: Tutorial Fotografía de Alta Velocidad 2: Baja velocidad de Obturación y Sistema con Detección, sincronización y disparo
¿Que es la fotografía de Alta Velocidad?
Es una fotografía que 1) está realizada a velocidades de obturación muy rápidas o 2) está realizada con una velocidad normal, pero con flashes que «congelan» el movimiento.
Para ello, se abre el obturador y se dispara el flash en el momento apropiado, ya sea por medio de un micrófono conectado a la cámara, de un láser, o de aparatos más complejos.
Para saber como funciona esta técnica, mira nuestra PARTE 3, donde explicamos como comenzar con este mundo. Ahora disfruta con sus resultados:
Pablo Bou
Pablo Bou está en las listas de los 100 mejores fotógrafos de España. Y aunque aquí presentemos su faceta como especialista en fotografía de Alta Velocidad, su formación como oceanógrafo le lleva a realizar grandes fotografías de paisaje y de naturaleza
Actualmente, es miembro de la Asociación Española de Fotografía de Naturaleza (AEFONA) con la que colabora activamente en la búsqueda y presentación de proyectos de Fotografía de Naturaleza y Conservación.
GCGuy
GC Guy se mantiene muy ocupado, ya que sube fotos a su Flickr constantemente. No solo alta velocidad, también HDR y retratos. Echad un vistazo a su Flickr.
Bernie Sumption
Tim Tadder
El fotógrafo de publicidad Tim Tadder hizo una serie que se llamó «Water Wigs» (Pelucas de Agua)
Hélène Desplechin
Con un estilo fresco y simpático Hélène no se complica la vida para hacer fotografía de alta velocidad, consiguiendo resultados de composición y estilo excelentes. Más en: