Las 8 reglas de la Escritura según Neil Gaiman

neil gaiman como escribir guiones
Cine

Las 8 reglas de la Escritura según Neil Gaiman

Neil Gaiman es capaz de escribir libros, novelas gráficas, guiones y además ganar premios varios. Tiene 8 reglas propias para escribir. Aunque parezcan sencillas, tienen mucha enjundia.

Aquí está el listado:

  • Escribe.

Parece lógico, pero escribir es difícil al principio. Cuando coges el hábito, todo se vuelve más fácil.

  • Coloca una palabra detrás de la otra. Encuentra la palabra correcta. Escríbela.

Esto es lo complicado de escribir. A veces la palabra correcta aparece unos días después. Puede dar a entender que no debes progresar hasta encontrar la palabra correcta, pero con la reescritura aparece con más frecuencia que quedándose parado.
Un truco útil para cuando una palabra no te convence es escribirla entre [corchetes]. Luego es más fácil saber que palabra cambiar.

  • Acaba lo que empezaste a escribir. Tengas que hacer lo que tengas que hacer, acabalo.

¿Cuántas obras, pensamientos e ideas se han perdido por ser demasiado perfeccionista? Muchos no terminan algo porque sienten que no llega a cierto nivel de calidad y esto es un error. Hay mucha diferencia entre ser escritor y ser «iniciador de historias».

  • Aparta lo escrito. Léelo como si nunca lo hubieras leído antes. Enséñaselo a amigos cuya opinión respetes y que les guste el tipo de material que escribes.

Hay que analizar esta regla por partes.

Apartar lo escrito implica desconectar. El texto coge otra luz al cabo de un tiempo.

Leerlo como si nunca lo hubieras escrito. Esto es esencial: los lectores también lo leerán por primera vez. Eso te permite una reescritura más objetiva

Enséñaselo a amigos cuya opinión respetes y que les guste el tipo de material que escribes. Esto se lleva a la práctica para librarte de falsos elogios de gente que te tiene en alta estima.

Coger a gente que controle de la materia. Es lo más destacable. Darle a leer una novela de ciencia ficción a un amigo que no suele leer este tipo de género le impedirá saber cual es el standard mínimo para poder hacer una comparación.

  • Recuerda: cuando la gente te diga que algo está mal o no funciona para ellos, seguramente tendrán razón. Cuando te digan exactamente lo que creen que está mal, y te digan como arreglarlo, seguramente estarán equivocados.

La mayoría de la gente sincera notará algo fuera de lugar, pero serán conscientes que no conocen tu material mejor que tú. Esas son las opiniones que importan. El trabajo de arreglar lo que está mal te corresponde a ti.

  • Arréglalo. Recuerda que tarde o temprano, antes que llegues a la perfección, vas a tener que abandonarlo y continuar con otra cosa. La perfección es perseguir el horizonte.
  • Ríete de tus propias bromas.

Si no eres capaz de reírte de tus bromas o de llorar ante tus dramas es que no escribes para ti y por tanto le faltará tu toque personal, tu impronta.

  • La regla principal de la escritura: Debes tener confianza y permitirte hacer lo que quieras (esto se aplica también a la vida, pero definitivamente a la escritura). Así que escribe tu historia como necesita ser escrita. Escríbela honestamente, a cuéntala lo mejor que sepas. No estoy seguro que haya más reglas, o al menos que importen.

El autor lo deja claro.

Se podría resumir estas reglas de Neil Gaiman en:

Hazlo lo mejor que puedas. Escribe. No te rindas. Vale la pena.

¿Tienes otra regla que merezca la pena añadir?

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the compare bar
Compare
Lista de Deseos 0