5 consejos de marketing digital para fotógrafos

Marketing fotógrafo
Fotografía Marketing

5 consejos de marketing digital para fotógrafos

Dominar el marketing digital es vital para cualquier artista visual, pero hoy hablaremos de los fotógrafos y fotógrafas.

Hoy en día hay muchas nuevas tendencias de marketing que harán más conocida tu obra fotográfica: marketing viral, marketing social, marketing estratégico, etc.

El marketing tradicional como el buzoneo y las tarjetas de visita es algo que está pasado de moda.

Actualmente debes dedicar tiempo en tu presencia online y en tener una buena estrategia de marketing digital. 

La realidad es que una buena estrategia de marketing suele salir cara y si estás empezando es muy posible que no te apetezca o no puedas invertir mucho dinero, por eso, te dejamos con estos cinco consejos para que empieces a promocionarte completamente gratis:

1. Crea una página de Google Business Pages

El nuevo servicio de google business, el Google Business Pages te permite crear una página «web» de alta visibilidad y con SEO demostrado (ya que es del propio Google). Para eso solo necesitas entrar con tu cuenta de Gmail en Google Businesss y darte de alta como negocio.

2. Usa las redes sociales de fotografía

Compartir en Facebook, Twitter y Google+ es importante para tu marketing social pero no debes olvidar las redes sociales verticales; esas redes temáticas con contenidos exclusivamente de un nicho de mercado como pueden ser Instagram, Pinterest o Flickr (entre otras).

INSTAGRAM

Aunque su uso es mejor en el móvil y está pensado para fotografía social, su valor para fotógrafos es excelente. Algunos consejos para usar el Instagram;

  1. Usa #hashtags en las fotos, es el mejor modo de que te encuentren. No cualquier hashtag, investiga cuales se amoldan más a ti y ve descubriendo los que te funcionan.
  2. Hazte un calendario de publicaciones y sé regular.
  3. Aunque sea una red móvil, puedes hacer las fotos con tu cámara, retocarlas y subirlas. De hecho, aprovecha para hacerlo así.
  4. Ahora puedes gestionar varias cuentas diferentes desde tu app del teléfono. Aprovéchalo para tener perfiles diferentes para distintos tipos de público o separar tus fotos «sociales» de las profesionales.
  5. Recuerda: es una red social. Sigue gente e interactúa.

Instagram Filmosofía

PINTEREST Y WEHEARTIT

Pinterest es una página maravillosa donde puedes, con mucha facilidad, compartir las imágenes de toda la red en tablones temáticos. Y como no, para publicar tus imágenes.

weHearIt es muy parecido y aunque no es una plataforma tan conocida también permite tener tablemos o moodboards.

Ambas pueden servirnos además de para promocionar nuestro trabajo como fuente de inspiración.

Pinterest Filmosofía

BEHANCE – 500PX  – FLICKR – DEVIANTART

En estas plataformas es muy fácil realizar y mantener un portfolio profesional.  

Si tu objetivo es conseguir que tus fotos las vean la mayor cantidad de gente posible lo mejor es DeviantArt: Tiene la base de usuarios más grande ya que es el más antiguo de los sitios en esta lista pero sus «habitantes» no son principalmente fotógrafos: también hay diseñadores.

Si deseas construir un portafolio en una plataforma donde cada foto es una verificación de tu calidad, entonces 500px es tu sitio. La web está dedicada exclusivamente a fotógrafos y tendrías que buscar mucho para encontrar malas fotos.

Por otro lado, en Flickr cuenta más la cantidad que la calidad y existe mayor interacción y más capacidad de crear comunidad que en el resto.

Por último, tenemos Behance (Adobe) que se parece mucho a DeviantArt, pero con mejor aspecto y más presencia de fotógrafos.

3. Comparte tus conocimientos

Escribir un blog y dar a conocer tus conocimientos tiene varias funciones: dar a conocer y consolidar tu marca como «experto» y conocedor y crear enlaces y visitas a tu blog. 

Escribir y tener un blog es casi imprescindible, ya que cuanto mejor sea tu contenido más posicionarás: es decir, más gente te verá y te conocerá.

Usa Blogger y Tumblr ya que son los principales, pero hay muchos otros a investigar como Blogadda, Bligogo, Disqus, Issuu, Mioola, Pen.io, Write.as, Medium, etc.

4. Aparece en blogs especializados.

Este es uno de los trucos de marketing digital para fotógrafos más difíciles pero poder participar en un blog especializado colaborando como escritor te dará visibilidad y prestigio.

¿Cómo se consigue? Ofreciéndote. Solamente eso. Preséntate a los blogs y ofrece tus artículos.

5. Crea Eventos

Además de ser “social” digitalmente, intenta ser social también en el mundo analógico: colabora en los eventos locales que se realicen y cuando no haya… créalos. Desde exposiciones en bares o salas hasta concursos o encuentros fotográficos. Sé creativo.

¿Te animas?

En cada una de estas categorías encontrarás un listado de todos los cursos de Filmosofía

Cursos

Fotografía

Cursos

Cine

Cursos

Sonido

Cursos

Maquillaje

Alquiler estudio fotográfico

¿Tienes alguna sesión de fotografía en Granada y no encuentras estudio fotográfico?
En Filmosofía te alquilamos nuestro espacio.

Alquiler estudio fotografía en Granada
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the compare bar
Compare
Lista de Deseos 0